Portada > Novedades
Ferrocarril Qinghai-Tíbet promoverá comercio fronterizo en el Tíbet
2006-06-23 00:00
 

El ferrocarril Qinghai-Tíbet, que iniciará operaciones a prueba el 1 de julio no solamente comunciará el Tíbet con otras partes de China sino que también promoverá el comercio fronterizo en esta meseta, informaron ayer fuentes del gobierno local.

El Buró de Comercio de la Región Autónoma del Tíbet señaló que la recién construida vía ayudará a incrementar el comercio con Nepal y la India, presentando al Tíbet como la frontera del Sur de Asia para la comunicación económica.

Lhasa no es el final de la vía. Los expertos prepararon un proyecto original para que en el futuro se construya una red ferroviaria con Lhasa como su centro, la cual se extenderá a diferentes regiones incluyendo las áreas fronterizas del Tíbet.

Yadong se encuentra a 300 kilómetros de la capital de Bhutan, Thimbu, y a 600 km de Dacca, capital de Bangladesh. Además de eso, el punto de conexión de una red ferroviaria en la India está apenas a unas docenas de kilómetros del puerto.

Entre otros puertos fronterizos en el Tíbet así como en otras provincias o regiones autónomas en la región occidental de China, Yadong es el área más cercana al mar.

Avinash Datta, que trabaja en la compañía Mahindra, una de las diez mayores empresas de la India, comentó que se siente emocionado cuando escucha sobre la conclusión del tren.

Indicó que el ferrocarril ayudará a mejorar la producción agrícola del Tíbet y a crear un mayor mercado para los inversionistas de la India.

Otro empresario indio de apellido Singer dijo que un ferrocarril puede tener una considerable influencia más allá de ciertas áreas. Indicó que el mejoramiento de las condiciones de transporte ayudará a incrementar el ingreso de la población del Tíbet e impulsará el poder de consumo, y los empresarios de la India llevarán más productos al Tíbet.

El ferrocarril Qinghai-Tibet de 1.956 kilómetros cruza la tundra helada de la Meseta Qinghai-Tibet desde Lhasa hasta Xining, capital de la provincia de Qinghai.

Cuando esté terminada, será la vía ferroviaria a mayor nivel sobre el mar y las más larga en tierras altas del mundo además de la primera que conecte la Región Autónoma del Tíbet con otras partes del China.

Las actuales autopistas que conectan el Tíbet y regiones exteriores transportan pasajeros y principalmente alimentos, madera, materiales de energía, y productos industriales y de minería, hacia y desde el Tíbet.

El ferrocarril ayudará a promover la economía local y el comercio fronterizo en la región estimulando los sectores más lucrativos como el turismo, la industria minera, el procesamiento de vegetales y la medicina tibetana.

Suggest to a friend 
     Print